TAG DE PREGUNTAS PARA ESCRITORES.

 1. Descríbete a ti mismo como describirías a un personaje al que estás presentando. 

Me encuentro en el siglo XXVI, en un paseo junto al mar, en Galicia, o en cualquier punto del norte de España.

En una terraza bebo un café. Es una tarde de perros para algunos, no así para mí, que disfruto con la lluvia. No tengo ni un maldito problema. «Que los conflictos eran la sal de la vida, lo decía la escoria para que los demás les aguantásemos», pienso. 

Los ciudadanos contamos con viviendas dignas ganadas a pulso, disfrutamos de relaciones que hemos ido forjando a lo largo de vidas, manejamos una buena suma de energía, y controlamos tantos artilugios como para no aburrirnos jamás. 

Activo el ordenador portátil. Hay aplicaciones que programé tras desarrollar habilidades personales en vidas anteriores. Y ahora, ellas me ayudan con mi afición literaria.

Algo falla en esta realidad. Soy consciente de que estoy dormido, pero también de que alcanzaré este destino. Me veré en un worldbuilding parecido, como otro personaje más.

2. ¿Pasas por algún ritual específico cuando escribes/antes de escribir/después de escribir? 

Ojeo las redes, juego un póker gratis, me pongo un café con leche. El orden varía.

3. ¿Cuál es tu género favorito para escribir? 

Ciencia ficción fantástica. Tengo fe en que conseguiremos hacernos con una ciencia basada en energías fantásticas, y que no habrá un credo que domine a los otros. Supongo, que entonces escribiré simplemente: ficción. 

4. ¿Hay algún escritor al que admires? ¿Quién y por qué? 

Lejos de criticar, idolatrar no es lo mío. 

Por otra parte, cualquiera que se atreva a expresarse con una buena intención de fondo, me parece que es admirable.

5. ¿Cuántas palabras puedes escribir si te sientas y te concentras durante una hora? 

 ¿Y que todavía les haga falta bastante revisión, pero no demasiada? Quinientas, con suerte. 

6. ¿Cuál fue la primera historia que escribiste? 

En Integración Social, en vez de hincar el codo con las características de los colectivos en riesgo de exclusión (personas con discapacidad, sin hogar, mujeres que sufren maltratos…), escribí historias de vida que me inventaba. En los exámenes me acordaba de ellas. 

7. Inspiración, tiempo y motivación. Elige dos. 

Motivación, porque funciono desde ahí. Luego, supongo que la inspiración, pero sin abusar de ella. El tiempo no depende tanto de mí.

8. ¿Por qué eliges escribir? 

Cuando escribo el fracaso no es real.

9. ¿Qué es lo que más te inspira? 

 Cualquier sonido ambiente de lluvia de los que hay en Youtube.

10. ¿Cuál es la cosa más rara que has escrito?

Poemas escabrosos y de mal gusto cuando tenía quince años, con mi hermano, para reírnos.

11. Una historia que desearías haber escrito mejor. 

La primera novela. No era capaz de hacer una corrección más, y por eso, el trabajo que le di a Con Pluma y Píxel fue grande. Después, he ido haciéndome con una rutina para calcular bien las fuerzas.

12. ¿Tienes una idea estructurada de cómo va a ir tu historia, o te la inventas a medida que la escribes? 

La estructuro en un folio, dos, tres, pero la cosa va por libre, y acaba siendo muy distinta.

13. ¿Te describirías como un escritor rápido? 

Incluso en un tweet me paro a pensar de más. 

14. ¿Qué edad tenías cuando empezaste a escribir? 

Me puse en serio hace cinco años. Tengo cuarenta. 

15. Cuatro frases de tus obras de las que estés [email protected] 

All do respect. De un libro, me enorgullece su unidad.

Despedida. 

Suerte con todo aquello que hagáis. Ciao

Unari E.S.

*Nota: El tag se tradujo de un post visto en Tumblr, y perdí la pista.

Fotografía by Mikhail Nilov.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: