«Mi frenético «norte», es mi tentativa de razonar: intento reflexionar, pero casi nunca lo consigo. Desesperado, doy cabezazos contra las paredes metálicas. Me siento como un iceberg de cristal que se golpea contra cualquier cosa y se quiebra en miles de fragmentos».
Anónimo
SINOPSIS DE LA ANTOLOGÍA

A la estación interestelar El mercader de Venus llegan todo tipo de viajeros solitarios, deseosos de intercambiar historias. Algunos vienen de mundos superpoblados, urbanitas, donde la radiación se agarra a los suburbios como una plaga y las corporaciones lo dominan todo. Son gente extraña, que trae historias aún más extrañas. Descúbrelas todas en este volumen, ya el tercero, dedicado al género ciberpunk en todas sus variantes, desde la clásica de Blade Runner hasta la distopía tecnológica de Matrix, pasando por la hibridación entre géneros de Shadowrun y Blue Planet. Sé bienvenido a nuestra taberna una vez más.
PRESENTACIÓN
Hola. Buenas tardes.
El relato, atestigua que, entre nosotros, hay miles de personas aparentando ser civilizadas, pero en el fondo, solo aguardan por algún tipo de ventaja para cometer sus crímenes, y en cualquier caso, salir indemnes. Cohabitar con este tipo de personas, que en ocasiones vemos demasiado de cerca, hace que me vea atraído por las distopías. Pero si nos dejamos llevar por este pensamiento, el delirio amenaza con arrastrar, y acabar con la persona, hasta hacernos anónimos. Por lo tanto, elijo pensar que la gente así, no es la mayoría. Confío en la voz de la salud, porque también es parte de la experiencia.
Por otro lado, el título lleva la palabra «karma», porque intento subrayar un peligro de este concepto, del que a veces, olvidamos es dogmático. Por lo tanto, puede llegar a ser muy poco transigente con las libertades de cada persona. Y cada caso es una mundología a respetar.
Con el paso de las primeras líneas, se observa que el texto no es válido para las mentes más aprehensibles con la claustrofobia. No me puse a escribirlo pensando en el confinamiento, de hecho, ni siquiera había sucedido. Aunque esta coincidencia puede valer para situarse en la historia.
El estilo es cyberpunk. Y mantiene componentes más… orgánicos (me gusta decir): Conflictos interiores que son atemporales, contraposiciones de diferentes locuras que se ven actualizadas, la búsqueda de sensaciones extremas de fondo, etc.
Si os apetece ser «secuestrados» como lectores, ojalá que disfrutéis con el relato, y con este Mercader de Venus Vol. 3, antología que ha sido editada por Con Pluma y Píxel.
Si lo permitís, comparto el unboxing.
VOY A HACERME UNA PREGUNTA
¿Hay algo más que te haya motivado a escribir este relato?
En la teoría, un adulto debe responsabilizarse de sus actos. Y me pregunto. ¿Qué nos exigimos con dieciocho años, o en la veintena? Hoy en día, el ecuador de una vida puede estar en los cuarenta. Entiendo que hace un siglo, no era así. Un tiempo en el que prácticamente no había otra opción transformarse en un témpano, e ir tirando. Estirarse, en el sentido de ser un estirado, no tiene por qué ser crecer, no siempre. Y pienso que, al entender los errores más comunes de los jóvenes, más cerca se está de hacer las paces con el pasado.
Un saludo desde mi despacho improvisado.

LINK HACIA LA VENTA EN CON PLUMA Y PÍXEL
*Nota: Además, podéis encontrarlo en librerías, o podéis encargarlo con el ISBN-13: 978-84-121601-9-2.
Suerte en aquello a que le dediques tu tiempo.
Unari E.S.
Deja una respuesta