«—¡Esclavo de tu «divinidad»! —dijo ella para que descendiera de su aparente atril—. Ya ves cómo pagamos tu ayuda. —Y habló al público—. ¡Daremos dos pulseras a quien nos dé dos menús de comida basura! Hemos venido para vender aparatos que intercambiarán información entre las matrices de vuestros hogares, y vuestros cerebros. ¡Última tecnología a diez libras!».
Viky
SINOPSIS DE LA NOVELETTE

Viki y Uxío graban un mensaje durante una de sus cacerías de psicofonías. Es una versión distorsionada de London Calling Europe, el programa emitido por la BBC durante la Segunda Guerra Mundial para los habitantes de la Europa ocupada por el nazismo.
Pero el significado de esta emisión, captada al azar, es de otra naturaleza. La realidad que conocen va a ser alterada y dará lugar a un renovado universo virtual donde la humanidad, o lo que quede de ella, se adaptará o desaparecerá para siempre.
En este nuevo mundo, donde Londres vuelve a ser el refugio, Viki y Uxío descubrirán que tienen la llave de la supervivencia.
PRESENTACIÓN
¡Hola!
Es posible que una psicofonía provenga del caos, y ser un efecto inherente a las grabaciones magnéticas, y nada más. Pero al tratarse de un fenómeno que se registra, ello le proporciona una dimensión, o aura «superior». Sin duda, este evento que es presenciado por los protagonistas, ya sea considerado paranormal, o no, la verdad es que espeluzna a la mayor parte de los cerebros al haberse concretado. Se trata de un suceso que no suele abandonarse en el olvido.
Me surgieron varias preguntas. ¿Y si el mensaje no fuera muy aleatorio? ¿Qué pensarían ellos dos al respecto de esta extraña comunicación? Y luego, ¿cómo reaccionarían? ¿Qué papel jugarían las enfermedades mentales en el desarrollo de esta idea? ¿El mensaje se integraría en la realidad personal de ambos? ¿Qué consecuencias tendrían que soportar a lo largo del día a día? ¿Hacia dónde, hacia qué lugar, o nueva situación, podrían dirigirse? Estas preguntas fueron el germen de las primeras páginas.
Uxío y Viky, juntos, eligen disfrutar de un valor que está muy extendido en el mundo actual: Experimentar con la vida propia. Es algo común en lo que escribo. En este caso, ellos no ven que haya una brecha entre: convertirse en seguidores de una religión, tener en cuenta un pensamiento motivacional de un best seller, ser fanáticos de una empresa que entusiasme por las innovaciones, adorar una moda icónica, y así, un largo etcétera de tendencias que son aceptadas en el seno social, en contraste con prestar su atención a una psicofonía.
El planeta se altera hasta loquear, algo que, para ambos, no es importante en absoluto. Lo que es preciso en sus vidas, es iniciar su historia, y dar firmes pasos hacia adelante, pasos que a cualquiera de nosotros nos harían sentir únicos. Esta es la motivación principal.
Londres, una de las grandes capitales de occidente, por su influencia y aire señorial, a mí me sugiere: una vida callejera muy movida, edificios que fueron construidos al detalle, una vida profesional realmente agitada, un contraste entre futurismo y costumbrismo. Sobre esta base, la remodelación alternativa se superpone.
La novelette va a desembocar en una aventura loca y tecnológica, y que va a romper con una cierta cantidad a considerar de esquemas previos, lo que va a exigir a los protagonistas, y solicitar a [email protected] que quieran leerla, agilidad en el nuevo contexto urbano.
Debo decirte que hay una inquietud por la fisura, entre su realidad, y en la que nosotros vivimos. Aunque, espero que no resulte lejana a este tiempo. A fin de cuentas, ante una situación que es problemática, y sirva como ejemplo este contínuum especulador que es nuestro presente, pronto, algo va a pasar a semejanza de una salida. Y ante dicha única opción, la cual, seguramente va a ser tomada por gente de dudosa validez social, y que va a imponerse, va a haber que marchar, y hacerlo con unos propósitos firmes y personales.
Y ahora, si os apetece, podemos reproducir el booktrailer.
VOY A HACERME UNA PREGUNTA
¿De dónde viene el estilo que algunos llaman: delirante?
He pensado acerca de este tema, porque a mí no se me había ocurrido ponerle un calificativo tan pulp. Esto me viene muy bien. Y puede que la forma en la que nos desenvolvemos en un sueño, sí que sea un delirio.
Lo digo, porque me gusta el ritmo que los sueños tienen. En particular, es la sensación de aventura nueva, y que va a más. Y uno se mueve de escena en escena, en un tipo de ficción inmersiva. Es una sensación que influye en mi manera de escribir. Y la imaginación, y la vida real, también contienen algo de estas características, pienso.
Y no debería irme sin recordaros que encontraréis más información en la: Categoría de Londres entre muros.
Un saludo. Y mucha suerte con aquello que elijas vivir, independientemente de lo que dure, hasta un temprano final, o hasta que lo impuesto sea lo que desentone.

LINK HACIA LA VENTA EN CON PLUMA Y PÍXEL
*Nota: Si prefieres encargarlo en tu librería, el ISBN-13 es: 978-84-123814-8-1.
Unari E.S.
Deja una respuesta