*Puedes leer esta entrada, o bien, reproducirla.
En lo que escribimos, hay religión, así que vamos a dedicarle este minuto.
Las religiones han causado muertes en masa. Sí. Pero, no culpamos a ningún libro, ni culpamos a las filosofías de vida. Sino, que culpamos a la gente de las instituciones, por buscar su crecimiento económico a toda costa.
Pero, de fondo, hay cuentos, leyendas, citas, y gestos, que nos pueden sentar bien.
Aquí, las vemos como movimientos comunitarios. La gente de una religión, tiene una serie de filosofías conjuntas, y de metas en común con otras personas. Y no se puede criticar, que haya gente intentando crecer, a lo largo de su existencia, apoyándose en otra gente. ¿Qué es la dependencia, y qué, es la libertad? Depende de cada persona. Cada cual, elige los lazos que quiere estrechar.
En Unari ES en digital, creemos que el futuro, hoy es fantasía. Y en este futuro, se tendrá espacio para los distintos credos, se crea en lo que se crea, o se rechace lo que se rechace; pero con educación.
Seguramente, las religiones solo sean maneras de vivir, citando a Rosendo.
Hasta otra una próxima recarga en tu red social favorita, cyberrícola.
Deja una respuesta